El primer sábado de septiembre también celebramos al Circo Chileno, es parte de nuestro patrimonio y cultura. Este año desde la virtualidad el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través del canal de YouTube del Ministerio, pondrá a disposición de la ciudadanía cuatro documentales que retratan la historia del circo tradicional y contemporáneo del país: “María Palma, matriarca del Circo Chileno”, “Circo Alondra. Un viaje por la historia del circo vigente más antiguo de Chile”, “Gira Circo del Mundo – Artes Escénicas Itinerante” e “Infinito – Circo la Cuarta Estación. https://www.youtube.com/c/MinisteriodelasCulturas
El primer sábado de septiembre también celebramos al Circo Chileno, es parte de nuestro patrimonio y cultura. Este año desde la virtualidad el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través del canal de YouTube del Ministerio, pondrá a disposición de la ciudadanía cuatro documentales que retratan la historia del circo tradicional y contemporáneo del país: “María Palma, matriarca del Circo Chileno”, “Circo Alondra. Un viaje por la historia del circo vigente más antiguo de Chile”, “Gira Circo del Mundo – Artes Escénicas Itinerante” e “Infinito – Circo la Cuarta Estación.
https://www.youtube.com/c/MinisteriodelasCulturas
𝑨𝒅𝒆𝒎𝒂́𝒔 𝒄𝒐𝒎𝒑𝒂𝒓𝒕𝒊𝒎𝒐𝒔 𝒍𝒐𝒔 𝒕𝒓𝒂𝒃𝒂𝒋𝒐𝒔 𝒓𝒆𝒂𝒍𝒊𝒛𝒂𝒅𝒐𝒔 𝒑𝒐𝒓 𝒍𝒐𝒔 𝒂𝒍𝒖𝒎𝒏𝒐𝒔 𝒅𝒆 𝒑𝒓𝒆𝒃𝒂́𝒔𝒊𝒄𝒂 𝒄𝒐𝒏𝒎𝒆𝒎𝒐𝒓𝒂𝒏𝒅𝒐 𝒏𝒖𝒆𝒔𝒕𝒓𝒐 𝒑𝒂𝒕𝒓𝒊𝒎𝒐𝒏𝒊𝒐 𝒄𝒊𝒓𝒄𝒆𝒏𝒔𝒆Publicada por Mundopalabra Valdivia de Paine en Sábado, 5 de septiembre de 2020